sábado, 13 de septiembre de 2025

Satisfacer las necesidades de tu perro

 


¿Sabias que satisfacer las necesidades de tu perro, como individuo y como especie, puede reducir los comportamientos no deseados que muchas veces los humanos definimos como problemáticos; y hacer que vivan más felices a la vez que afuanzamos nuestro vínculo?

Para esto debemos dejar que nuestro perro realice conductas propias de su especie, esto no significa que esten cubiertas las necesidades básicas (comida, agua, refugio) es ir más allá.

Como por ejemplo:
🔹️Interacción (con su misma especie u otra que sea social).
🔸️Comunicación.
🔹️Masticación.
🔸️Escarbar.
🔹️Estimulación mental.
🔸️Ejercicio fisico.

Además dependiendo de su raza y para lo que se haya seleccionado la misma, también hay otras necesidades:
🔹️Caza.
🔸️Cobrar piezas u objetos.
🔹️Nadar.
🔸️Pastorear.
🔹️Perseguir.
🔸️Proteger (ladrar/alertar).
🔹️Rastrear.
🔸️Rescatar.

No añado la compañía ya que actualmente es una de las necesidades básicas mejor cubiertas, salvo en casos de maltrato por aislamiento.

¿Y si es mestizo? Basta con observar y conocerle un poco para conocer sus aptitudes.

En caso de que no sepas identificar que tipo de necesidades no están cubiertas, lo mejor es que contactemos con un profesional que nos asesore y ayude.

En ocasiones los perros que no tienen cubiertas sus necesidades presentan comportamientos negativos como por ejemplo:
🔹️Estereotipias.
🔸️Excitación.
🔹️Ladridos excesivos.
🔸️Pastorear a miembros de la familia. 🔹️Perseguir vehículos u objetos en movimiento.

Todo esto producido por frustración al no poder canalizar esas necesidades. De ahí la importancia de darles la opcion de poder hacerlo.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Como elegir un buen arnés

 


Hoy vamos a hablar sobre una de las herramientas de paseo más conocidas, el arnés. Seguramente lo has usado pero, ¿cómo podemos escoger un buen arnés?

🔹️No debe obtruir los omóplatos, al limitar el movimiento a la larga puede provocar problemas de movilidad. Lo mejor es escoger arneses tipo Y.
🔸️Debe ser ajustable.
🔹️Que no vaya pegado a la axila, podría generarle rozaduras e incluso pérdida de pelo en la zona.
🔸️Que cuente con dos hebillas, será más fácil de colocar, evitando la manipulación de las patas.
🔹️Ligero, cuanto menos aparatoso sea mejor.
🔸️Que sea cómodo, un arnés acolchado y ergonómico.
🔹️Con una base bajo las arandelas de sujeción para evitar golpes del mosquetón de la correa.
🔸️Dos puntos de sujeción para la correa, en casos de perros escapistas será más fácil evitar fugas.
🔹️Evita arneses antitirones, que sólo se sujetan en la zona del pecho, pueden ocasionar lesiones articulares.
🔸️Evita arneses con tiras demasiado finas.
🔹️Que esté homologado para viajar en coche.
🔸️Que tenga asa de sujeción, esto es importante en caso de que tengamos un perro grande, ya que podremos controlarlo sin necesidad de tirar de él.
🔹️Si tiene bandas reflectantes, mejor.
🔸️En casos de perros miedosos o escapistas lo ideal es optar por arneses de 3 puntos, más conocidos como antiescape.

¿Y tú, usas arnés?

jueves, 4 de septiembre de 2025

Si mi perro usa arnés, ¿tirará más de la correa?

 

Esto es algo que me dicen mucho cuando los peludos salen con arnés, ellos saben andar bien con la correa y por eso alternamos sus modelitos de paseo.
Existe la falsa creencia de que si usas arnés con tu perro hará que este tire más de la correa... y por supuesto esto es FALSO.

Cuando un perro tira de la correa le va a dar exactamente igual llevar collar o arnés, va a tirar igualmente. Pero entonces, ¿por qué tiran de la correa? Las razones más habituales son:
🔹️Sobreestimulación provocada por el entorno.
🔸️Falta de entrenamiento.
🔹️Sobreexcitación.
🔸️Miedo.
🔹️Ansiedad.
🔸️Exceso de energía.
🔹️Seguimiento de rastros olfativos.
🔸️Útiles de paseo que le resultan incómodos.
🔹️Correa muy corta.
🔸️Ha aprendido que si tira llega donde el quiere.
🔹️Mala socializacion.

Como ves un arnés no tiene porque ser sinónimo de tirar de la correa.

sábado, 30 de agosto de 2025

Talla correcta de bozal

 

Como ya hemos explicado en otros artículos el jadeo es la forma mediante la cual los perros regulan su temperatura corporal. Por eso es muy importante que la talla sea la correcta y permita a nuestro perro jadear con el puesto.


✅️ La talla será la correcta cuando no tiene contacto directo con la nariz y permite jadear.
❌️ Por el contrario la talla será incorrecta si hay contacto directo con la nariz o con la boca, impidiendo que jadee con normalidad.

Un bozal muy ceñido o restrictivo ocasiona un aumento del estrés en el perro y a su vez que se asocie al bozal a algo negativo. Esto cobra especial importancia si es un perro que debe usar bozal a diario, al final queremos que esté cómodo y que pueda realizar una vida normal, correr, jugar, pasear... sin arriesgarnos a problemas por sobrecalentamiento. 

domingo, 24 de agosto de 2025

Tipos de bozal

 


Cuando buscamos un bozal para uso diario, vemos que en el mercado hay una amplia variedad de ellos, pero no todos los bozales son adecuados para el uso diario de nuestros peludos. Es importante que permita abrir bien la boca y que pueda jadear. Esto cobra especial importancia en épocas de calor.

✅️ Recomendados:
🔹️BASKERVILLE: de los más recomendados ya que no impiden el jadeo (recuerda que los perros regulan su temperatura corporal mediante el jadeo). Este tipo de bozal también permite comer y beber pero no morder, además son ligeros, ajustables y bastante cómodos.
🔸️PERSONALIZABLES: muy similares a los anteriores pero cada pieza del bozal se mide de forma individual antes de ser diseñado de forma que encaje a la perfección con la anatomía de nuestro perro. Permite el jadeo, comer y beber, pero no morder.

❌️No recomendados:
🔹️NYLON: a mi criterio personal el menos adecuado de todos, no permiten el jadeo ya que cierran el hocico por completo.
🔸️IMPACTO: muy utilizados en perros de trabajo y defensa, aunque cuenta con aperturas para la circulación del aire, son muy ajustados por lo que no permiten el jadeo.
🔹️CESTA DE PLÁSTICO: no permiten abrir la boca para un correcto jadeo, producen muchas rozaduras, solo llevan un enganche por lo que muchos perros aprenden a quitárselo con facilidad.
🔸️CESTA DE METAL: son más pesados, aunque por lo general suele tener una cesta más amplia habiendo modelos que permiten jadear, de modo que si encuentras uno con una cesta grande que permita el jadeo podría ser apto.
🔹️HALTI: aunque mucha gente lo usa como tal el halti no es un bozal, pese que al tirar cierra automáticamente la boca del perro. A largo plazo puede causar lesiones en el cuello.
🔸️BRAQUICÉFALOS: sinceramente teniendo en cuenta que ya de por sí son perros a los que les cuesta muchísimo respirar me parece una barbaridad ponérselo aún más difícil, en caso de decidirnos por un bozal así debemos buscar uno con muchas aperturas, la mayoría de los que hay en mercado son muy cerrados.

Recuerda que al buscar un buen bozal también es muy importante tener en cuenta la anatomia de nuestro perro. En el próximo artículo de interés os contamos cómo elegir la talla correcta. 

jueves, 19 de junio de 2025

Positivizando el bozal

 


A la mayoría de los perros no les gusta llevar bozal, por ello es importante positivizarlo y de esta forma evitar que le incomode cuando tenga que llevarlo.

🔹️Es importante dedicarle un ratito todos los días, la rutina y respetar sus tiempos nos será de gran ayuda.
🔸️Utiliza un snack o alimento que le guste mucho, como por ejemplo: salchichas, kefir, yogur, crema de cacahuete, pavo cocido...
🔹️Presentale el bozal y sin ponérselo deja que olfatee, así saciará su curiosidad ante el nuevo objeto y verá que no es peligroso, si aún asíle tiene miedo, déjalo en el suelo con algunos snacks alrededor.
🔸️Sujeta con dos dedos un snack en el extremo del final del bozal, y guía a tu perro para que meta el hocico, la idea es ir lentamente y que cada vez meta más el hocico en el bozal.
🔹️Premia cada vez que introduzca el hocico por completo en el bozal. Importante aún no lo cierres por detrás. Ve aumentando poco a poco el tiempo.

Lo ideal es que este trabajo de positivación se lleve a cabo en un lugar tranquilo, donde el perro se sienta seguro, lo ideal es hacerlo en casa. En caso de perros que estén en algún refugio o perrera, es recomendable gastar energía física antes de empezar a trabajar la positivación del bozal.

Una vez logremos que en casa lo acepte y lo lleve sin preocupaciones será el momento de salir a la calle con él puesto.

Recuerda que aunque tu perro no necesite llevar bozal a diario es importante ponérselo de vez en cuando y realizar actividades agradables para el perro, de lo contrario podríamos volver al punto de partida. 

domingo, 1 de junio de 2025

El bozal

 


Una herramienta que todo perro debería aprender a llevar, el bozal puede sernos muy útil en un gran número de situaciones.

Desgraciadamente el bozal no goza de buena fama en nuestra sociedad. Cuantas veces no te has cruzado con alguien que al ver a tu perro con bozal dice:
"Pobrecito", "Eso es que es peligroso", "Si lleva bozal es porque muerde", "Uf que pena"...

A día de hoy existe la falsa creencia de que es cruel, pero ojo no lo es.

Como ya sabéis el bozal fue diseñado para cubrir la boca de nuestro perro y así evitar que muerda, por ello se trata de una herramienta de seguridad y bien positivizado no será percibido como una herramienta de castigo.

🔹️Sirve de ayuda en el veterinario por ejemplo si está sufriendo dolor.
🔸️Perros reactivos, pueden reaccionar mal ante el estímulo detonante.
🔹️Perros inseguros, pueden morder si no se respeta su comunicación.
🔸️Perros miedosos, llevados por el miedo podrían morder.
🔹️Perros catalogados como PPP, deben llevarlos por ley en espacios públicos.
🔸️Perros con problemas de agresividad.
🔹️Viajes en transporte público donde la normativa lo estipule.

Recuerda que el bozal no soluciona ningún problema de conducta. Si tu perro tiene problemas de conducta contacta con un profesional.

En el próximo artículo de interés hablaremos de los tipos de bozal.