jueves, 19 de junio de 2025

Positivizando el bozal

 


A la mayoría de los perros no les gusta llevar bozal, por ello es importante positivizarlo y de esta forma evitar que le incomode cuando tenga que llevarlo.

🔹️Es importante dedicarle un ratito todos los días, la rutina y respetar sus tiempos nos será de gran ayuda.
🔸️Utiliza un snack o alimento que le guste mucho, como por ejemplo: salchichas, kefir, yogur, crema de cacahuete, pavo cocido...
🔹️Presentale el bozal y sin ponérselo deja que olfatee, así saciará su curiosidad ante el nuevo objeto y verá que no es peligroso, si aún asíle tiene miedo, déjalo en el suelo con algunos snacks alrededor.
🔸️Sujeta con dos dedos un snack en el extremo del final del bozal, y guía a tu perro para que meta el hocico, la idea es ir lentamente y que cada vez meta más el hocico en el bozal.
🔹️Premia cada vez que introduzca el hocico por completo en el bozal. Importante aún no lo cierres por detrás. Ve aumentando poco a poco el tiempo.

Lo ideal es que este trabajo de positivación se lleve a cabo en un lugar tranquilo, donde el perro se sienta seguro, lo ideal es hacerlo en casa. En caso de perros que estén en algún refugio o perrera, es recomendable gastar energía física antes de empezar a trabajar la positivación del bozal.

Una vez logremos que en casa lo acepte y lo lleve sin preocupaciones será el momento de salir a la calle con él puesto.

Recuerda que aunque tu perro no necesite llevar bozal a diario es importante ponérselo de vez en cuando y realizar actividades agradables para el perro, de lo contrario podríamos volver al punto de partida. 

domingo, 1 de junio de 2025

El bozal

 


Una herramienta que todo perro debería aprender a llevar, el bozal puede sernos muy útil en un gran número de situaciones.

Desgraciadamente el bozal no goza de buena fama en nuestra sociedad. Cuantas veces no te has cruzado con alguien que al ver a tu perro con bozal dice:
"Pobrecito", "Eso es que es peligroso", "Si lleva bozal es porque muerde", "Uf que pena"...

A día de hoy existe la falsa creencia de que es cruel, pero ojo no lo es.

Como ya sabéis el bozal fue diseñado para cubrir la boca de nuestro perro y así evitar que muerda, por ello se trata de una herramienta de seguridad y bien positivizado no será percibido como una herramienta de castigo.

🔹️Sirve de ayuda en el veterinario por ejemplo si está sufriendo dolor.
🔸️Perros reactivos, pueden reaccionar mal ante el estímulo detonante.
🔹️Perros inseguros, pueden morder si no se respeta su comunicación.
🔸️Perros miedosos, llevados por el miedo podrían morder.
🔹️Perros catalogados como PPP, deben llevarlos por ley en espacios públicos.
🔸️Perros con problemas de agresividad.
🔹️Viajes en transporte público donde la normativa lo estipule.

Recuerda que el bozal no soluciona ningún problema de conducta. Si tu perro tiene problemas de conducta contacta con un profesional.

En el próximo artículo de interés hablaremos de los tipos de bozal.