lunes, 30 de diciembre de 2024

Receta de Roscón de Reyes

 


Se acerca el día de Reyes, si quieres que tu peludo lo celebre también con su propio roscón, te traemos una sencilla receta.

Ingredientes:
🥛 100ml de leche sin lactosa.
🥖 100g de harina de trigo integral.
🍞 100g extra de harina (para amasar).
🥄 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (aprox 20ml).
🥚 1 huevo para la masa.
🥚 1 huevo para pintar el Roscón.
🍏 1 manzana.
🎃 100g de calabaza.
🎋 1 rama de canela.
🍊 2 mandarinas (la ralladura) o 1 naranja.
🍯 1 cucharada de miel.

Preparación:
🔹️Rallamos las mandarinas o la naranja con un rallador.
🔸️Pon la leche, la canela y la ralladura de mandarina o naranja en un cazo.
🔹️Calienta la mezcla a fuego medio-bajo, durante aproximadamente 10 minutos para que se mezcle bien.
🔸️En un recipiente ponemos la harina.
🔹️Batimos un huevo.
🔸️Añadimos el huevo batido, la leche y la miel.
🔹️Mezcla todo bien.
🔸️Pelamos la manzana y quitamos las pepitas y el corazon.
🔹️Metemos la manzana al microondas para que se ase y quede como una papilla, durante unos 8 o 10 minutos a máxima potencia.
🔸️Pica la calabaza en trocitos muy pequeños, reserva algunos trocitos grandes para decorar el roscón.
🔹️Añadimos a la mezcla.
🔸️Remueve bien todos los ingredientes.
🔹️Precalentamos el horno a 180°.
🔸️Amasa en una superficie plana y enharinada la mezcla con las manos, añadiendo la harina que necesites.
🔹️La masa debe tener consistencia para darle forma al roscón.
🔸️Una vez tenga forma de roscón lo pintamos con el otro huevo batido.
🔹️Añade los cachitos de calabaza encima.
🔸️Al horno unos 15-20 min.

Para saber si está listo, pinchalo con un cuchillo, si está listo saldrá limpio. Si no se ha dorado suficiente, podemos poner un poco el grill, pero controlandolo mucho para que no se seque o se queme.

Deja enfriar y ¡listo! A disfrutarlo.

viernes, 27 de diciembre de 2024

¿Qué puedo darle para que me acompañe en la tradición de las 12?

 


Como ya dijimos en el anterior artículo de interés en fin de año en España es tradicional tomar 12 uvas conforme suenan las 12 campanadas de medianoche. Como también dijimos no debemos darles uvas ya que son tóxicas para nuestros peludos, pero como nos encanta incluirlos en esta tradición, vamos a dar una pequeña lista para que ellos nos acompañen:

🔹️12 bolitas de pienso.
🔸️12 trocitos de salchicha.
🔹️12 snacks de pequeños.
🔸️12 trocitos de frutas que si puedan comer.
🔹️12 trocitos de zanahoria.
🔸️12 trocitos de queso.

Así podremos incluir a nuestros compañeros peludos en esta tradición, de año nuevo.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Uvas, ¿pueden comerlas?

 

Ya se acerca fin de año y en España la tradición por excelencia de este día dice que debemos tomar 12 uvas cuando van sonando las 12 campanadas de medianoche. Muchas familias desean incluir a los miembros más peludos de la familia en esta tradición, pero ¿los perros pueden comer uvas?

La respuesta es NO, las uvas son tóxicas para ellos causando problemas a corto y largo plazo. Si nuestro perro sufre intoxicación por la ingesta de uvas podremos observar:

🔹️Diarrea.
🔸️Inapetencia.
🔹️Insuficiencia renal.
🔸️Disminución o cese total de las micciones.
🔹️Letargo.
🔸️Vómitos.
🔹️Malestar general.
🔸️Sensibilidad abdominal.
🔹️Más sed de lo normal.

Dependiendo de la cantidad que haya ingerido y del peso de nuestro peludo la situación puede ser muy crítica, por lo que es importante acudir de forma urgente al veterinario.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Comunicación Oral


Como ya sabrás gran parte de la comunicación canina es corporal, no obstante también tienen comunicación oral. Nosotros los humanos tenemos justo lo opuesto mucha comunicación oral y en memor medida corporal.


Como guías de un perro es importante analizar nuestra comunicación corporal y oral hacia el perro, de este modo el perro sentirá que le comprenden y además reforzaremos el vínculo.

Decirle a tu perro algo y que nuestro lenguaje corporal diga lo opuesto sólo servirá para confundirle. Así vamos a:

🔹️Afianzar y mejorar el vínculo.
🔸️Anticipación de situaciones.
🔹️Apoyo en momentos complicados por estrés o miedo.
🔸️Afianzar los momentos positivos.
🔹️Aceptación de nuestras emociones.
🔸️Validación de sus emociones.

Y tú, ¿te comunicas correctamente con tu perro?

viernes, 13 de diciembre de 2024

 


Estas fechas son motivo de alegría y celebración sin duda, pero también pueden ser realmente estresantes para nuestro peludo.
⛄️Familia que viene a casa.
🌲Movimiento.
⛄️Visitas inesperadas.
🌲Decoración navideña.
⛄️Paquetes raros.
🌲Pirotecnia.

Es importante ante tantos cambios y estrés en el ambiente que disponga de un lugar seguro en el que poder retirarse y no ser molestado, puede ser un transportin, su cama, el sofá... recuerda comentarlo con las visitas para que no le molesten si decide retirarse a esa lugar.

Acompañale si es necesario, a veces el estrés con tantos cambios o el miedo a la pirotecnia pueden resultar abrumadores y terribles. Desecha la creencia de que reconfortar y acompañar es potenciar el miedo, al contrario se sentirá comprendido y respetado por lo más importante para él, su familia.

Además podemos ayudarle a reducir ese estrés suministrandole elementos que que le ayuden como masticación, un difusor de feromonas, lickimat, CBD.

Trata de mantener todo lo posible las rutinas en el día a día, así haremos que no tenga tanta incertidumbre y esté más calmado.

Y por último, pero no menos importante planificación, hay elementos que llevan su tiempo para hacer efecto, no dudes en contactar con un profesional para que te dé pautas, pero no lo dejes para el último momento contacta 1 o 2 meses antes.

sábado, 7 de diciembre de 2024

¿Qué regalar en Navidad?

 


Se acercan las navidades y cada vez en más hogares Papá Noel o los Reyes Magos (a veces ambos) traen regalos a los miembros más peludos de la familia. Es posible que a estas alturas ya estés pensando ¿qué puedes escribir en la carta de su parte?

Hoy venimos a dejarles algunas ideas:

🐶 Material de paseo: collar, correa, arnés, correa de rastreo, chapas identificativas, GPS.
🐱 Material de higiene: bandejas de entrenamiento, areneros, un nuevo sustrato, champú, colonia, cepillo.
🐶 Material de descanso: Camas, hamacas, mantas, transportin, caseta, zonas de descanso elevadas.
🐱 Material de juego: Pelotas, peluches, mordedores, juguetes teledirigidos, túneles.
🐶 Material de enriquecimiento ambiental: rascadores, juegos de inteligencia, juguetes interactivos, alfombras olfativas, escondites.
🐱 Material de alimentación: comederos, bebederos, fuentes, comederos y bebederos portatiles, tolvas, lickimat, chuches, comida húmeda.
🐶 Material de masticación: snaks naturales, huesos carnosos.

martes, 3 de diciembre de 2024

El árbol de navidad

 


En casa normalmente decoramos los primeros días de Diciembre, como a muchos nuestra principal preocupación, desde que tenemos peludos, es el árbol de navidad, hoy os traemos algunos consejos para ayudar a afrontar ese nuevo y extraño objeto, además de evitar sustos.

🎄 Debemos decidirnos por un árbol artificial, evitaremos intoxicaciones, astillas u hojas queden clavadas en la boca, paladar o esófago.
⛄️ Ponlo con tiempo para que se acostumbren a él, por ejemplo empieza dejando el árbol sin decorar y observa su reacción, luego poco a poco podremos decorar.
🎄 Importante mucho cuidado con la decoración, evita que sean cosas comestibles como bastones de caramelo, chocolates... son peligrosos y tóxicos para ellos. También debemos retirar cualquier adorno que esté roto o mordisqueado.
⛄️ Esconde o pon fuera de su alcance los cables de la iluminación, retiralos de inmediato si están algo mordidos podrían llevarse un buen calambrazo.

Recuerda que toda la familia puede disfrutar de estas fiestas de forma segura.