Hoy vamos a hablar sobre una de las herramientas de paseo más conocidas, el arnés. Seguramente lo has usado pero, ¿cómo podemos escoger un buen arnés?
🔹️No debe obtruir los omóplatos, al limitar el movimiento a la larga puede provocar problemas de movilidad. Lo mejor es escoger arneses tipo Y.
🔸️Debe ser ajustable.
🔹️Que no vaya pegado a la axila, podría generarle rozaduras e incluso pérdida de pelo en la zona.
🔸️Que cuente con dos hebillas, será más fácil de colocar, evitando la manipulación de las patas.
🔹️Ligero, cuanto menos aparatoso sea mejor.
🔸️Que sea cómodo, un arnés acolchado y ergonómico.
🔹️Con una base bajo las arandelas de sujeción para evitar golpes del mosquetón de la correa.
🔸️Dos puntos de sujeción para la correa, en casos de perros escapistas será más fácil evitar fugas.
🔹️Evita arneses antitirones, que sólo se sujetan en la zona del pecho, pueden ocasionar lesiones articulares.
🔸️Evita arneses con tiras demasiado finas.
🔹️Que esté homologado para viajar en coche.
🔸️Que tenga asa de sujeción, esto es importante en caso de que tengamos un perro grande, ya que podremos controlarlo sin necesidad de tirar de él.
🔹️Si tiene bandas reflectantes, mejor.
🔸️En casos de perros miedosos o escapistas lo ideal es optar por arneses de 3 puntos, más conocidos como antiescape.
¿Y tú, usas arnés?
No hay comentarios:
Publicar un comentario